Aquí la segunda parte de la entrada anterior, está vez, no se me olvida dos meses jaja.
Por donde iba?, a sí.
Aquí la segunda parte de la entrada anterior, está vez, no se me olvida dos meses jaja.
Por donde iba?, a sí.
Que pasa chavales, hoy traigo la historia de la primera excursión del año 2025, esta vez, para comenzar el año con mucha fuerza, (y frío), nos regresamos a las memorias del año 20,24 y tomamos la nostalgia por nuestra mano, acabando así en el coche a las ocho, para regresar al sendero del pantano del Bembézar en la Puebla de los infantes una vez más, mala decisión porque cuando llegamos nos acompañaba la maravillosa imagen de -1º bajo cero, el campo helado y yo medio resfriado, (que por cierto mientras escribo esto me estoy recuperando de un catarro gordo).
Bueno, comenzamos el sendero desde el mismo lugar que el año pasado, todo estaba igual, la maleza y las plantas quizás más crecidas pero como hace ya un año no puedo demostrarlo aunque es obvio.
La espesa bruma que cubría el pantano era tremenda, parecía casi algodón pegado a las orillas, pero se fue disipando según fue saliendo el sol.
Hay unas construcciones abandonadas al comienzo del sendero, de las cuales el año pasado no hablé porque no sabía su procedencia, pues ya me he enterado de que se tratan de construcciones para realizar casas hoteles ilegales, para crear pequeñas urbanizaciones en las cuales la policía intervino y acabaron con las obras, actualmente, estas deshabitadas casas parecen escenarios de escenas de terror, solas y bacías, casi como un cementerio.
Después de todo el lío que se estaba armando por las cuestas, llegamos al coloso, una cuesta tan alta y empinada que ni los habitantes de la zona saben como se ha formado.
Arriba se encuentra un pequeño trozo de civilización, de gente que como a nosotros nos gustan los contratiempos en el campo, y pos aquí se instalan.
Volvemos más y mejor a la sierra de Villares por navidad, a ver que sorpresas nos trae, llegamos y nos dicen que para atrás que hay montería...
Es broma jeje.
Que pasa chavales, como va todo?, como ya he mencionado el pasado 29 de diciembre regresábamos a villares aprovechando el frío invierno y los buenos días que se nos han venido últimamente, y sí, había una montería, pero no por los senderos obviamente, pero si que nos avisaron para que tuviéramos precaución, aunque me imagino que no pillaron nada, porque cuando ya nos íbamos no veíamos ni un buitre y siempre que hay caza mayor los bichos necrófagos están por ahí rondando.
Bueno cositas destacables, los caminos ya van helándose por las noches, y amanecen con esta preciosa escarcha por encima que me recuerda a ese villancico que dice así:
"Esta noche nace el niño, entre la escarcha y el hielo. ¿Quién pudiera niño mío? vestirte de terciopelo..."
Hola a todos chavales, cómo estáis? El día de hoy me enorgullece decir que ya hemos colocado la quinta caja del proyecto RED. Astigi, por lo que voy a proceder a contar todo con detalle.
También hoy, hace un año que comenzamos a subir contenido en este blog, así es, hoy es 23 de diciembre, día en el que hace un año tuve la maravillosa idea de crear este blog, está comunidad.
Pero vamos con la entrada.
Antes de ayer terminamos de armar la caja nido del proyecto que construí hace unas semanas para aves medianas como el autillo o el mochuelo, y hemos tratado este finde de colocarla antes de que llegue la época de celo de estas especies, que con el clima de Écija no tardará mucho.
Pero hemos tenido unos inconvenientes:
Tratamos de ponerla el sábado pasado, pero cuando estábamos mirando árboles que nos pudieran servir, (porque sí, al final nos hemos decantado por los árboles para su colocación) de entre los olivos, nos salió un pastor alemán negro y un mastín blanco que nos echaron para atrás por su tamaño y porque estaban curioseando los árboles en los que la íbamos a poner, por lo que no pudimos.
El finde a estado liado durante el domingo, pero ayer se presentó la oportunidad y fuimos para allá, con suerte no nos encontraríamos más con los perros.
Y balla nuestra suerte que no aparecieron, por lo que la misión fue un éxito, y al final nos decantamos por un chopo de mediana altura que se encuentra en buena zona. Con escalera en mano, mi padre se subió y tras varios pinchazos con el chopo la colocó.
En un principio, la íbamos a colgar con alambres, ya que no importa si estaba atada o agarrada a una rama, lo importante como ya mencionamos en la entrada al respecto, es la altura y ubicación, aunque al final, quedó atorada perfectamente entre ramas, no hizo falta colgarla.
A quedado a unos tres metros de altura, perfecta porque sabemos que por la zona, a parte de las ya mencionadas también se encuentra un grupo de carracas.
Por lo que, a ver si tenemos suerte.
Lo que quería decir al principio de la entrada camperos, ya mismo se acaba el año, 2025 entra y hoy hace ya un año contado que estoy subiendo contenido, con sus más y sus menos, pero la experiencia lo vale, y me ha dado la oportunidad de enseñar mi mundillo particular.
Esperamos que a todos los lectores del blog le valla muy bien el nuevo año próximo, actualizaremos el estado de las cajas según se acerque la primera, por cierto, la caja anterior colocada en el camino se encuentra bien, un poco hinchada por la humedad, pero nada que no arregle 30 grados de aquí a tres meses jaja.
Voy a cambiar el saludo de entrada y despedida, por qué son saberlo, lo de "camperos" se lo he copiado al blog ornitocampero, así que lo llamaré de otra forma.
Espero que os haya gustado, un saludo y nos vemos en la próxima entrada.