Mostrando entradas con la etiqueta Aguilucho lagunero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguilucho lagunero. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2024

Casi la atropellamos

 El fin de semana pasado decidimos hacer un pequeño viaje por carretera. La carretera es una carretera local que está rodeada de campos de cultivos y campos de olivos y almendros.

Bueno, en una de las curvas, giramos el coche y se nos puso por delante una recta con una bajada enorme y al fondo se podían observar aves en medio de la carretera.

Un grupo de cuervos estaban peleando contra algo que estaba estorbándolos mientras depredaban una liebre atropellada.

                 

Nosotros frenamos un poco para que a ellos les diera tiempo a salir volando, cuando de pronto, en un abrir y cerrar de ojos lo hicieron, solo que, uno de ellos quedó en medio de la carretera, inmóvil, defendiendo el desayuno.

Comenzamos a acercarnos y el animal persistía y no echaba a volar, para este punto comenzamos a sospechar que no era un cuervo, sino otra ave diferente, ya que los cuervos suelen abandonar la comida cuando pasan los coches, pero justo después retornan, pero este ejemplar no la soltaba.

               

                                      Pájaro misterioso en la carretera

                

Ya que no venía ningún otro vehículo, nos acercamos lentamente hacía el animal, cuando mi padre alertó que era un águila, le eché un vistazo rápido y logré observar una hermosa hembra de Aguilucho lagunero occidental.

En ese momento me di cuenta, los laguneros son aves cazadoras, pero una pequeña parte de su dieta se basa en carroña que puedan encontrar en las rondas de caza, por eso estaba allí.

Llegamos a acercarnos casi a 5 metros cuando el animal echó a volar, comenzamos a acelerar y frenamos de repente, porque el ave no cogía altura, había cogido la liebre con las patas y pesaba mucho para ella. Fueron como 10 segundos con el animal justo en frente del capó del coche, sin poder subir de altura, cuando comenzó a llegar otro coche.

                 

                                        Hembra de lagunero volando

                 

No sabíamos como actuar, porque el animal, no conseguía alzar el vuelo y el otro coche se estaba acercando. Fueron momentos de tensión.

                 

No quedaba opción, había que acelerar, comenzamos a acerlo y el animal se nos iba acercando poco a poco, temíamos lo peor, hasta que de repente, el animal voló hacia el lado de la carretera, se salió hacia los girasoles, de repente soltó la liebre y como si fuera una pluma al viento ascendió rapidísimo.

Se notaba que le pesaba bastante. Al final proseguimos nuestro camino y no ocurrió nada. Cuando continuamos pudimos ver a la distancia que el animal había vuelto a lanzarse a por la presa porque los cuervos estaban de regreso.  

                 

                      Imagen del lagunero una vez que salió de la carretera

Pude detectar que era una hembra de lagunero por las marquitas que posee en el obispillo, de color crema.

Por este tipo de situaciones camperos, es por lo que se producen tantas muertes de rapaces, tanto diurnas como nocturnas, en las carreteras que bordean nuestros campos. A los animales nos les da tiempo a despegar y son atropellados o golpeados, y quedan heridos.

Un saludo y hasta otra camperos.







domingo, 3 de marzo de 2024

Excursión a la puebla de los infantes 2ºParte

 Aviso. He estado bastante ocupado durante estos días, y sí, ya se que hace más de un mes que subí la primera parte pero también la paciencia es una virtud, así que aquí está.

¿Por donde íbamos? A si, terminamos el sendero más llano que había en todo el recorrido y comenzamos una cuesta abajo muy empinada, estábamos rodeados de Encinas y sobre una de ellas divisé este Pito real adulto.


Pito real (picus viridis)



Continuamos caminando, después de la cuesta abajo vino una cuesta arriba y después de la cuesta arriba ¿sabéis que venía? pues más cuesta arriba, obviamente y cada una era peor que la anterior, hasta que.


Por fin!!! el observatorio.


Vista del pantano desde el observatorio.

Este observatorio no tenía paredes y simplemente estaba literalmente sobre varios metros de caída,
 y que es lo mejor de la experiencia, pues que yo tengo acrofobia, que significa que le tengo miedo a las alturas.


Imaginaos mi sorpresa cuando miré hacia abajo y vi a la altura a la que estábamos.


Mis zapatillas Salomon nos acompañaron todo el día jiji, aunque después de esta experiencia tuve que tirarlas porque acabaron echas papilla.

Continuamos y justo cuando salimos del mirador logré realizar algunas fotos de una perdiz que paseaba por el lugar, después continuamos bajando y bajando por un camino muy sombrío y húmedo, que además resbalaba que no veas.


Cuando pasó un rato ¡llegamos a la cola del pantano! y pude observar buena parte de su fauna. Sobre todo de los Somormujos lavancos, que para ese entonces aún tenían el plumaje de invierno.


Somormujo lavanco (podiceps cristatus)


También logré divisar un Ganso del Nilo!!!


Ganso del Nilo (alopochen aegyptiaca)

El ganso del Nilo es una de las aves raras que aún no he visto ni fotografiado entre ellas también están el Vencejo moro, al cafre, al Ibis eremita...

En la zona se comporta como invernante y me ha encantado verlo.


                                     Ánade real (Anas platyrhynchos)


Fochas comiendo

A la salida del pantano, nos desviamos por un camino que cruzaba los sembrados, porque no encontrábamos el coche.

Por el camino nos cruzamos a estas Cigüeñas.
 

Cigüeña blanca (ciconia ciconia)


Las observé mientras aterrizaban en un pequeño charco en el que probablemente iban a cazar ranas.
Cuando se posaron espantaron a esta hembra de Aguilucho lagunero que había llegado antes que ellas al lugar.


Aguilucho lagunero (circus aeruginosus)

Eso ha sido todo por el momento camperos. Un saludo y hasta otra.