Los Milanos negros, (Milvus migrans), resultan ser una de las pocas especies de rapaces de mediano tamaño, junto al Águila calzada, que tienen hábitos migratorios y que pertenezcan a la península ibérica.
De entre sus hermanos más pequeños que también emigran se encuentran los Primillas, Alcotanes y de rapaces nocturnas los Autillos Europeos, y aunque entre sus primos mayores también hay vacantes como los Alimoches, resulta muy común observarlos durante el comienzo de la primavera, yendo y viniendo en grandes grupos con los que pasan el invierno en África, y que llegan a nuestros campos para reproducirse.
Las fotos fueron tomadas el días 4 de marzo de éste año. Y hoy, 19 del mismo mes, he avistado otro grupo, de unos 30-35 ejemplares aprox.
Las fotos no tiene mucha calidad porque han sido tomadas con el móvil
Aquí, uno de los ejemplares
Y aquí otro
Los negros, a diferencia de sus primos los reales, tienen el plumaje más oscuro, la cola en forma de v menos marcada y la cabeza grisácea, además no posee las bandas blancas a los extremos como los reales.
Van llegando más y más en bandos de pequeño tamaño, que desaparecen entre las nubes, de esto, me cercioro ya que desde mi casa, se pudieron avistar un rato antes desde donde me encontraba en éste momento
Los Milanos negros, llevan a cabo con mayor frecuencia la táctica de movimiento o ataques en grupos, porque no poseen tanta fuerza como sus primos.
Todos los puntitos son ejemplares
Alguno grupos siguen adelante, pero otros se quedan parados, dando vueltas en círculos, aprovechando las térmicas generadas por las tormentas concentradas
Desde allí venían
Y eso ha sido todo por hoy camperos. Un saludo y nos vemos en una próxima entrada.