Mostrando entradas con la etiqueta Cachitos de cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cachitos de cultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

Cachitos de cultura: Resumen del Martes Santo.

 Curioso día el martes.

Sale La hermandad de San Tiago: Nuestro padre Jesús Nazareno de la Misericordia (también conocido como la negación o el paso del gallo), Santísimo Cristo de la Expiración y la Virgen de las lagrimas.

El día comenzó lloviendo, sip lloviendo a mares, hasta que más o menos, al medio día, paró de golpe y salió el sol.

Madre que día, pero lo curioso es que una hora antes de que saliera comenzó a llover otra vez y hacía mucho aire. 

La procesión retrasó tres veces su salida, en un principio, salía a las 19:00, pero al final salieron con recorrido completo a las 20:00, por suerte no llovió en toda la estación.

                                                 La negación.

La procesión consta de tres pasos, el primero es "la negación", este lleva los nazarenos con toda la vestimenta color blanco.

                       

las imágenes tardaron mucho en aparecer, porque tenían que darle la vuelta al paso por la calle de al lado de la iglesia, que es muy estrecha.

El paso representa la negación del apóstol pedro, tres veces, cuando capturaron a Jesús.

                       

Antes mencioné que se le conocía también como "paso del gallo" pues esto es porque en la biblia dice: "Y Pedro se acordó de lo que Jesús había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente"de ahí que se pueda observar el gallo en la parte trasera del paso.

                        


                                                     La Expiración

Después, viene el Cristo de la Expiración, que representa la ultima exhalación de Cristo crucificado. A los nazarenos se les cambia el color del capillo a rojo, la túnica y la capa son blancos.





La Virgen de las lagrimas.

Por ultimo y ya terminando el recorrido, la Virgen de las lagrimas. Aquí, de nuevo a los nazarenos se les cambia el color del capillo a morado.


Me encanta el detalle del puñal atravesando el corazón.


Para acabar me gustaría adjuntar dos audios de las bandas.

Un saludo camperos y hasta otra.

Banda de la virgen de las lagrimas.           Banda de la expiración. 

           

martes, 26 de marzo de 2024

Cachitos de cultura: Resumen del Domingo y Lunes Santo.

 Hoy vamos a subir algo diferente.

Domingo de ramos: La verdad es que el Domingo la cosa empieza fuerte, normalmente salen tres procesiones:

La borriquita, de Santa María sale por la mañana.

El amor, de su propia capilla ubicada en la Alcarrachela, que sale por la tarde.

y por ultimo El cautivo ,(también conocido como el viudo) y la Virgen de las lagrimas, también de Santa María y por la tarde.

Os comento ya que la única que salió fue la borriquita, debido a la intensa lluvia, ahora os explico mejor. Por la mañana salí a ver la procesión, logré realizarle algunas fotos.

Ya os comento también que los pasos no van en orden, es decir, no salen en orden a los hechos ocurridos como los cuentan la biblia, sino que salen según los días.

                                                  La Borriquita.



Fotillo a los nazarenos y a la cruz de guía, su túnica es negra con capillo blanco y capa blanca. Las del cautivo son al revés, túnica y capillo negro y capa blanca y el amor lleva las túnicas, capillo y la capa blanca. Como llevan la cara tapada no se si están sonriendo, ¿lo estarán haciendo? jijiji.


Posteriormente a esta, debería haber salido el amor y el cautivo pero debido al fuerte aire y a la lluvia se quedaron atrás. 

 Lunes Santo:       

Sale La Yedra, cristo de la yedra y la Virgen de la Caridad, por la tarde, de la iglesia de Santa Ana. Decidimos sacar unas fotos en la iglesia después de ver la borriquita, porque ponía que iba a estar todo el día lloviendo.

La Yedra.


Preciosos, este año a la virgen le han cambiado el manto por el antiguo, muy famoso en el pueblo ya que fue uno de los creadores de la hermandad quién lo realizó, Pepín Asencio, Además es familiar mío.


Bueno, resultó que al final paró de llover por la noche, el rato suficiente para que los hermanos le echaran dos .... y salieran a hacer la penitencia con recorrido completo. Me encantó que salieran, aunque también me encanta ver llover.

                                                    
                                       Vamos ahí mi cristo guapo!!!

Aver cómo se da el martes, digo yo que si la yedra salió, Santiago no se va a quedar atrás, estos salen hasta con chubasquero si hace falta jajaja, un saludo camperos y hasta mañana, voy a estar haciendo resumen de todas las procesiones, si veis que tardo más de un día sin subir nada, es porque probablemente la procesión no salió.

Hasta mañana.