Mostrando entradas con la etiqueta Avión Roquero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avión Roquero. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2024

¿Seminario cerrado? ¡¡Guadalora abierto!!

Buenos días, hace una semana estuvimos planeando realizar una escapada a Hornachuelos para hacer la ruta del Seminario.
Bueno pues el sábado decidimos hacerlo, salimos temprano con el coche, rumbo a la sierra de Hornachuelos.

Cuando llegamos nos sorprendimos al ver que había tanta agua, las ultimas lluvias de semana santa habían conseguido llenar casi por completo el pantano.


Desgraciadamente cuando llegamos a la entrada del camino nos topamos con esto.


El camino estaba cerrado debido a los múltiples derrumbes de tierra que han habido en los últimos días y el camino estaba en obras.

Siendo sincero, me dolió mucho que la aventura se acabara en este punto.
Aunque no se tenía que terminar, como este sendero estaba cerrado, decidimos ir a otro lugar de la sierra que teníamos pensado como segunda opción.

El camino del Guadalora.

Antes de partir, fotografié un poco de la fauna autóctona.


Paloma torcaz.


Grupo de aviones comunes.

Llegamos al lugar y estaba todo muy tranquilo, no había nadie y la temperatura era espectacular. Comenzamos a andar por el sendero y lo primero que me percaté es que dentro, la temperatura descendió por lo menos 4 o 5 grados.


Lo mejor es que cuando llegamos a las orillas del riachuelo, ¡tenía agua!


Al fin he podido verlo lleno de agua, ya que en los paseos anteriores no tenía ni una gota. Los árboles tenían un brillo magnífico. Había muchísima vida alrededor del agua, incluso pudimos ver algunas ranas.


Curioso sendero, que mezcla un camino tupido y uno abierto, este posee imágenes impactantes, de grandes cuestas, caminos estrechos y gigantescas rocas y salientes que multitud de especies como los buitres y los Hirúndidos utilizan para anidar.

De hecho, durante todo el recorrido pude observar la mitad de las especies europeas de Hirúndidos: Golondrina común, Avión común, Vencejo común y pálido, algunos ejemplares de Avión roquero que estaban anidando en el peñón y los primeros ejemplares de Golondrina Dáurica de la zona.

Los únicos que faltaron fueron el Avión zapador (que en la zona es raro y muy escaso), el Vencejo real y las dos especies de vencejos culiblanco (Vencejo cafre y moro).

Curioso vídeo que logré captar de un par de ranas peleándose a las orillas del riachuelo.






El sendero parecía el bosque negro, de la saga del Señor de los Anillos.

No faltaron las rapaces de gran tamaño, cuando volvíamos de caminar, la temperatura ascendió mucho y los Buitres leonados aprovecharon esto para salir a buscar alimento.


Gigantes nobles, que vigilan cualquier movimiento.



Eso es todo por hoy camperos, espero que os gusten las imágenes y la historia.
Un saludo y hasta otra.

 

miércoles, 3 de enero de 2024

Primera salida a Hornachuelos del año.

 Buenos días, ayer estuve andando por el camino del Seminario, en Hornachuelos. Como siempre que voy a la sierra, llevé mi cámara de fotos por si podíamos fotografiar algo, y efectivamente, en los cables de la luz que hay justo antes de llegar al sendero, pudimos observar la primera especie del día.


Eran muchos ejemplares de Avión roquero los cuales estaba acicalándose y preparándose para salir a comer mientras tomaban el sol, porque hacía bastante frío.


Estaban bastante lejos pero gracias al zoom que tiene mi 
cámara (que es bastante) logré fotos como esta.


Ejemplar adulto posado.

La verdad hice bastantes fotos, ya que no es común ver tal agrupación de aviones
posados, sobre todo de esta especie, que es bastante esquiva.

Continuamos caminando y también realicé una foto de esta flor, debido a que en el
momento en el que estaba andando me pareció muy bonita.


Narcissus Papyraceus  y en inglés se conoce como Paperwhite narcissus
que significa "narciso papel blanco"
Esto es debido a que en España solo se le llama por su nombre
científico.
 

Pinzón vulgar Hembra.


Continuamos el sendero hasta llegar al Seminario, descansamos unos minutos y proseguimos la 
marcha.

Antes de comenzar la vuelta, empezamos a oír unos golpes que provenían de los árboles,
resultó ser una pareja de Picos Picapinos los cuales estaban picando el tronco de un árbol.
Logré hacerle una foto a uno de ellos, pero no se ve demasiado bien debido a que se estaba 
moviendo muy rápido.


También con la salida del sol, vinieron los Buitres leonados,
estaban esperando en las buitreras, pacientemente hasta que comenzaran
las térmicas.

Una vez que comenzaron, salieron a volar.

                                                       
                                                                Buitre leonado adulto.

                                                           

           Eso es todo por hoy. Un saludo y hasta otra.