sábado, 7 de junio de 2025

Tarde entre rapaces y jabalíes

Que pasa chavales, ¿Cómo va todo?

El finde pasado estuvimos de nuevo haciendo fotografías por los caminos de la campiña de Écija, y bueno, que decir de dichos caminos.

Es una gozada andar por estos lugares hoy en día y poder observar toda la fauna estival que se cruza en su búsqueda de comida, total, al fin y al cabo el verano trae eso, más horas de luz, y más alimento.

Nada más llegar al camino nos topamos con un Aguilucho cenizo saliendo de la carretera, un macho gris que cruzaba al sembrado para alimentarse.

Al llegar nos encontramos de lleno con otro ejemplar de la especie sobrevolando el campo lleno de amarillos girasoles, esta vez por el contraluz no logro identificar el género, además al fondo se puede apreciar un ratonero sobre el poste de luz

Tras salir de los girasoles y llegar a la zona de las cajas del proyecto, notamos en un antiguo eucalipto seco una figura comiendo algo, como no se apreciaba correctamente nos acercamos, tal fue nuestra sorpresa que se trataba de un ejemplar de Elanio común o azul, especie de la familia de los halcones que nunca habíamos visto antes por aquí, y que se caracteriza por su espeso color blanco.

Tras parar, este emprendió el vuelo, y gracias a esto, mientras el Elanio se perdía entre los eucaliptos sin posibilidad de fotografías, algo se alertó desde un tocón seco y pegó un pingo hasta una acacia cercana.

Resultado, un pequeño Mochuelo que rondaba el antiguo molino ya abandonado, salió asustado y se quedó un rato observando en el árbol junto al Cernícalo vulgar que poco después salió despavorido de un tejado y que anida allí también junto al Mochuelo y con él comparte territorio.

Bueno, nada más que resaltar, muchos perdigones y gorriones, tras esto nos acercamos ya al final del camino, donde se encuentra la finca de mi familiar donde se encuentra el dormidero de Búhos chicos que descubrimos el año pasado.

Total, que nos acercamos al sitio para ver si ya se cocía algo cerca, hacía ya dos semanas que el primo Alberto había abandonado su casa tras la cría, razón por la cuál podría haber posibilidad de que estos ya hubiesen vuelto.

Nos acercamos despacio, mirando hacia el cúmulo de hojarasca, cuando sin aviso alguno, un ejemplar de la especie nos vió, y salió volando, y tras él, un curioso sobre una rama.

A este segundo, se le notaba más acostumbrado y tranquilo, nos permitió echarle algunas fotos antes de volar, y tras eso se fue a un lugar bastante alto, pero también se le podían ver sus ojos y orejas perfectamente.

Un gustazo verlos otra vez aquí, parece que por sus restos llevan ya un tiempo aquí, quizás unas semanas.

Y tras esto y para rematar, cerca del riachuelo que cruza los cerros, notamos este jabalí al fondo de la ladera caminando, minutos antes de que se escondiera dentro y desapareciera entre los juncos.

Los cochinos jabalíes están actualmente en expansión constante, llegando en los últimos años a nuevos territorios y poniendo en apuros a los cultivos y granjas de estos lugares, por lo que su caza cinegética sería lo más indicado, pero al ser estos caminos públicos no están permitidas.

No es un bicho fácil de controlar estos jabalíes, sobretodo porque tiene una reproducción altísima y porque es capaz de hibridar con los cerdos que se escapan de las propias granjas.

Espero que os haya gustado, un saludo camperos y nos vemos en una próxima entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario