sábado, 24 de febrero de 2024

Jornada de colocación de cajas nido para el Cernícalo primilla


Hace ya unos días, concretamente el 10 de febrero, estuvimos colocando cajas nido para el cernícalo primilla en algunas torres de mi pueblo.

Voy a resumiros toda la maravillosa experiencia para que podáis verla.

llegamos por la mañana temprano a la primera iglesia, de nuevo no diré los nombres de las iglesias donde han sido puestas, debido a que hoy en día hay demasiado curioso con malas intenciones, y aparte que a estos animales hay que dejarlos tranquilos. 


Cajas tematizadas.

Subimos a la torre por una escalera bastante estrecha, llegamos al campanario y nos pusimos manos a la obra.


Imagen de una de las cajas.

Estas cajas están hechas de planchas de aislante térmico, recubiertas con mortero y después están pintadas para asimilar, los ladrillos de la propia torre, además están numeradas para garantizar un mejor seguimiento. Se abren por el frente, deslizando la parte del agujero.

La medida ideal del diámetro para el agujero es de unos 6,5 cm ( por si queréis hacer vuestras propias cajas en casa)

Además la idea es, una vez que los halcones críen, anillar los pollos.

                           
                                                                               
                        Cajas nido ya colocadas en el campanario de la iglesia.

                           
   
Aquí está el susodicho, observando desde un tejado. Los primillas llegan en febrero y para cuando pusimos las cajas ya habían llegado algunos ejemplares, de hecho, mientras las poníamos, pudimos ver algunos que pasaban volando al lado nuestro.

                            

                                          Imagen de la caja nº5

Las cajas se rellenan por dentro con arena fina, que se asimila al lecho de tierra que los propios mechinales producen con el pasar del tiempo y donde el primilla de forma natural, pondrá sus huevos.


Saco con la arena.


Caja nido nº5 con la arena ya en su interior.

Estuvimos un buen rato colocándolas, hasta que en un momento vimos que los palomos comenzaron a salir volando frenéticamente, había algo intentando cazarlos, hasta que, en un rápido ataque este Águila calzada logró dar un golpe a uno de ellos, pero no logró matarlo fallando el intento de comérselo.

Insistió un rato pero después abandonó y se fue.


Águila calzada.

Luego proseguimos con las demás, estas iban destinadas a otra iglesia diferente. En este caso, están hechas de madera y no es necesaria la pintura, puesto que van colocadas por dentro y no sobresalen.
Además, estas se abren de forma lateral.


Estas no tenían números, así que tuvimos que numerarlas nosotros.




Imagen de una de ellas después de su colocación.

Esto ha sido todo por hoy camperos. Las cajas las han colocado agentes y colaboradores de GREFA, los cuales nos han invitado a nosotros ha asistir a la colocación. Un saludo a ellos y gracias por el gran trabajo que están realizando.

Un saludo y hasta otra.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario