Mostrando entradas con la etiqueta Milano real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milano real. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Entre Milanos y Cuervos

 Que pasa chavales, como va el mes de diciembre?? Aquí estamos nosotros para informar más y mejor como siempre.

Hoy os voy a relatar las crónicas de los paseos de estos dos días atrás, que como ya nos han dado las deseadas vacaciones de navidad, estamos saliendo más, cosa que no he hecho desde hace bastante.

Lo que más está abundando estos días es el frío, frío fuerte, tanto que las mañanas de nuestros paseos estábamos a 8 y 7 grados durante una buena parte del día, el campo está precioso pero los frioleros también lo estamos, porque cualquier día nos quedamos pasmados en medio de un sendero congelados como carámbanos de hielo, y ya no se sabe más de nosotros, pero esa no ha sido nuestra realidad, nosotros seguimos andando hasta alcanzar la meta, volver al radiador y a la ropa estufa.

La comida está escaseando en el campo, y muchos animales mueren de frío, por ello los dichosos carroñeros que durante el verano desaparecieron, ahora están de regreso y son muchos más.


No pasó ni diez minutos cuando ya había aparecido el primer bando


Cuervo común o grande (Corvux corax)

Los bandos salen a graznar desde muy temprano buscando el deseado alimento.


Los caminos, aunque con algo de vegetación se encuentran rasos, el trigo y la cebada están empezando a nacer y el olor a romero se siente en el ambiente.


Bandos que salen a nuestro paso de unos 10-25 individuos


Que bonito el sol cuando sale entre la niebla

Hay una parte del camino que me sorprendió mucho, porque han sembrado en ella olivos, que aún están pequeños, probablemente, con las recurrentes sequías de estos años pasados, panorama que en este se ha arreglado un poco, y lo caro que está todo ya, el casero habrá decidido darle la vuelta a la tortilla.

Por mi parte me gusta la idea, no os hacéis a la idea de la cantidad de diversidad que dan estos sembrados de árboles nativos.


Más cuervos.

Más adelante, en la zona de fotografía de mochuelos por excelencia logramos avistar el primer Milano real del día, medio adormilado por el frío, posado en un poste cercano.


Milano real, (Milvus milvus)

También un tanto carroñeros, suelen seguir a los cuervos en sus búsquedas de alimento.

Llegamos con las esperanzas de encontrar oro, de poder fotografiar a los mochuelos, por desgracia aún es muy temprano para el celo, y lo único que pudimos encontrar fueron sus excrementos marcando su territorio unos pasos más adelante del cortijo de las Angelinas.


Gran cortijo de las Angelinas, más conocido aquí como "El cortijo de los mochuelos"


Excremento de cernícalo o mochuelo


Ahora si, estos si son los de mochuelo, nótese por su reducido tamaño


Escribano palustre, (Emberiza schoeniclus)


Tarabilla común, (Saxicola rubicola)


Milano real (Milvus milvus), segundo del día


Escena curiosa en la que un Cuervo amenaza a base de golpes en el lomo a un Milano real, probablemente luchando por la presa mientras un grupo de aves, que creo que son Tórtolas vuelan asustadas.

Y eso ha sido todo por hoy camperos, un saludo y hasta la próxima entrada.

sábado, 9 de noviembre de 2024

Avistamientos invernales

 Hola a todos, hoy, como lo prometido es deuda, voy a enseñaros algunas fotillos que he realizado en estos días pasados de aves invernales.

Como ya hemos mencionado en entradas anteriores, algunas aves vienen a nuestras tierras siguiendo el maravilloso invierno, buscando el frío, que contradicción, nosotros queriendo evitarlo y ellos buscándolo.

Pero así es la naturaleza, impredecible, e igual de impredecible a estado el tiempo estos días, por lo que las visitas al camino de los nomos o camino del merendero (formas en las que se denomina de forma común aquí a esta senda) han sido más distanciadas ya que se ha embarrado.

Pero esto no me iba a detener, así que aprovechamos pequeños plazos donde no llovía para visitarlo.

De primeras pudimos observar al rey del lugar, un Milano real que ronda por la zona en estos meses, y que siempre es un lujo de avistar.


(Milvus milvus)

Hay muchas Paseriformes, que por desgracia muchas me cuestan la vida de identificar, pero vamos a repasar algunas, de primeras, lo que nos encontramos fueron algunos bandos de pardillos, que ya se empiezan a ver por la zona, al igual que los tizones, una hembra sobre una moréa.


Colirrojo tizón, Hembra


Pardillos y más pardillos

Ya más entrado el sendero, nos dimos cuenta de que en poco menos de dos meses, esto ha dado un cambio bestial, a parte de lo verde que está, la explosión de fauna es irreprochable.


Carbonero común, haber si tenemos suerte y nos ocupan alguna caja para el año que viene.

Me ha sorprendido mucho ver carboneros por la zona durante este verano, ¿será una buena señal? No lo sé.

Tenemos pensado traer aquí alguna caja para el proyecto.


Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), toda una joyita.

La maleza ha crecido bastante, y especies como el papamoscas cerrojillo, las usan como escondite, no veas lo esquivos que son para avistarlos, este me costó mucho. Hay otras aves que también utilizan estas malezas, como las Currucas capirotadas y las cabecinegras.


¿Podéis encontrar a Wally?


Curruca cabecinegra macho.


Y aquí?


Curruca capirotada macho, (la imagen tiene un zoom de 20 veces para poder distinguir el pajarillo)

No veas y siguen apareciendo más.
El camino se compone de una parte de sembrado de olivos de regadío, y otra de especies mixtas entre moreas, almendros y acácias.


Bueno ya para acabar, salimos del sendero, y entre muchos más bichos, entre ellos pepe la rata, que por lo visto no fue depredada por los búhos chicos, lo más destacable fue:


Esta majestuosidad, un Águila calzada invernante.(Hieraaetus pennatus)

Entre otros bichos se encuentran las dos especies de lavanderas:


Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) : la foto se desenfocó, pero se aprecia bien.


Lavandera blanca (Motacilla alba)


Y esta magestuosa y extraña garceta común (Egrtta garcetta)




Eso ha sido todo por hoy camperos. Un saludo y hasta otra.