Mostrando entradas con la etiqueta Gavilán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gavilán. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2024

Un gavilán en pleno pueblo!!!

 Ayer fue un día bastante ajetreado para mí, así que en cuanto pude, me tomé un merecido descanso y mientras hacía esto, me salí a mi terraza.

Cuando llevaba ya, un buen rato fuera, comencé a escuchar un grupo de golondrinas piando repetidamente, pero este no era el canto normal de la golondrina común, no, este era seguido y muy agudo y repetitivo.

En los años que llevo haciendo seguimiento de golondrinas me he percatado de dos cosas, a la hora de que estas aves realicen este tipo de canto.

-La primera: es que lo hagan cuando los machos pelean por la conquista de un territorio.

-La segunda: cuando intentan expulsar a algún individuo no deseado en su territorio.

Miré hacia arriba y efectivamente, allí estaba, un grupo de golondrinas de unos ocho individuos pegándole a lo que mis ojos confundieron al principio con una tórtola, hasta que me aclaré la vista y me di cuenta de que era un gavilán!!

Me pareció bastante curioso y fui corriendo a por la cámara para inmortalizar el momento, curioso, pero ese mismo día, algo en mi interior me dijo que no guardase la cámara, si lo hubiera hecho no hubiera obtenido estas fotos.




Para cuando pude realizar las fotos, el animal estaba ya bastante lejos.
Pero aquí está la prueba.

Hace ya un año que vi el primer gavilán en el entorno urbano de Écija, y este es el segundo, mas un buitre negro que cruzó por el pueblo el año pasado.

Un saludo a todos camperos.


miércoles, 10 de enero de 2024

Un Gavilán, un buitrón y la falsa procesionaria.

Buenos días, el fin de semana pasado estuvimos andando por el camino de los nomos, este es el mismo sendero de la entrada "De conciertos a pájaros 2ºparte", pues en esta ocasión decidimos volver a andar una rato por este sendero.

                         

De nuevo estaba todo cubierto de niebla y hacía un frío que pela, la verdad es que este invierno está siendo bastante más frío y húmedo que el invierno pasado, incluso aquí en Écija, que hace siempre una temperatura bastante elevada se nota.

                         

Por el camino comenzamos a ver múltiples claros en las plantas, que estaban cubiertos con una especie de algodón o telaraña.

                         

Los habitantes del pueblo se refieren al insecto que teje estos sacos como " procesionaria" refiriéndose a la famosa oruga tóxica que al tocarla produce un efecto parecido a la ortiga, picor e hinchazón.

Pero no es así, la especie causante de esto es la Oruga del prado, la cual tiene bastante parecido a la procesionaria, pero no es la misma especie, a diferencia de la procesionaria esta no es toxica y como curiosidad la hembra es áptera, no tiene alas.

                         

Algunas agrupaciones son bastante grandes.


                           

Continuamos andando, el camino estaba repleto y casi que cubría todas las hojas, he de decir que aunque sea una especie inofensiva, no significa que no sea otra de las muchas plagas de gran tamaño.

Mientras andábamos tuvimos la suerte de ver un ejemplar de Gavilán común, pero no logré grabarlo.

Como curiosidad, ¿os acordáis de la entrada " De conciertos a pájaros 2ºparte" ? que comenté que había algo que estaba depredando las tórtolas, pues probablemente sea este gavilán que ronda la zona, o algún que otro Ratonero común que sabemos que también hay muchos.


Telaraña de alguna especie de arácnido. 

Ya saliendo del sendero, tuvimos la suerte de contemplar un ejemplar de Buitrón que se quedó bastante quieto. 


Cisticola juncidis. 

Esto ha sido todo por hoy. Un saludo y hasta otra.