viernes, 18 de octubre de 2024
Los últimos resquicios del verano
miércoles, 4 de septiembre de 2024
En una tarde de vigilia
Hola a todos, hoy os voy a compartir algunos apuntes y observaciones que tomé antes de ayer, mientras realizaba una tarde de vigilia en las torres gemelas, aquí en Écija, las cuales ya he mencionado anteriormente en dos entradas,(que si os interesan tenéis los enlaces al final de la entrada)
Bueno, el motivo de esto, era principalmente revisar las torres para ver si aún quedaba algún ejemplar de primilla en la zona, ya que en estos días, he podido ver algunos ejemplares por la torre del Carmen, y quería confirmar la presencia aquí tm, además de fotografíar algunas nocturnas como el mochuelo o la lechuza que han comenzado a volver a verse por algunos lugares del pueblo, debido principalmente a que ya de ha terminado la época de cría y los jóvenes ya han volado.
Ya os comento que ni rastro de los primillas, además de la lechuza o el mochuelo.
Aunque quién dice tarde, dice "llegué al lugar a las ocho de la tarde" porque con el extenso calor de Écija es imposible ir antes.
- Una de las primeras cosas que noté, fue que el número de palomas ha aumentado significativamente, al igual que el Estornino negro, el cuál está empezando a imitar el comportamiento que suelen tener en la época de celo, agrupándose numerosamente para dormir.
Pasan como cinco o seis grupos que se repiten durante toda la hora, se dirigen hacia el campo, algunos pequeños, pero otros de más de 200 individuos.
- Una cosa curiosa fue ver a un Cernícalo vulgar que rondaba la torre, y que con muy mal genio comienza a piar y a espantar algunas palomas, luego se sube a la parte alta y me observa fijamente, creo que me estaba retando.
-Me sorprende ver dos ejemplares de vencejo común, además de dos golondrinas que dan vueltas a los árboles, sobre todo por la época.
Pero lo más curioso, fue una pareja de dáuricas que cruzaron hacia la misma dirección que los estorninos, avistamiento poco común en la zona y que me sorprende bastante.
Pasa un grupo de Abejarucos, el cuál no he tenido suerte de fotografiar, también por la migración.
Durante un rato no vi nada, así que comencé a mirar insectos, entre los destacables se encuentran las libélulas, habiendo una gran cantidad, al igual que las cigarras, unas cuantas palomitas arlequín, pero la guinda del pastel, fue avistar dos o tres avispones orientales, especie endémica de Asia, Turquía, Nepal y Armenia, la cuál se encuentra en expansión debido al cambio climático, además es una amenaza para las especies autóctonas.
La primera cita que se dio en Écija fue mía, en el balcón de mi abuela, y la segunda, la actual tm.
La noche cayó rápidamente, lo último así, más destacable, es que las cigüeñas de la zona ya no está, al igual que en otras zonas del pueblo.
-Otra cosa a destacar fueron las múltiples victimas y secuelas que ha dejado a su paso el verano, ningún animal escapa de su mano.
Entre ellos este pequeño gorrión hembra, la cual ha caído presa de un golpe de calor.
Además de un sin fin de aves carleando de calor, la verdad es que en ese momento hacía bastante.
-Un rato después salieron los murciélagos, de los que pude diferenciar al común, los otros, por su tamaño yo diría que murciélagos ratoneros, pero no lo sé.
-Antes de irme, vuelve el vulgar, tratando de cazar los murciélagos, pero se cansa rápido y se marcha.
Tened cuidado ⚠️ con el sol, un saludo y hasta otra.
https://cuadernodecampo-es.blogspot.com/2024/03/confusion-en-las-gemelas-con-los.html
https://cuadernodecampo-es.blogspot.com/2024/04/aqui-las-novedades-el-otro-dia-estuve.html
jueves, 15 de agosto de 2024
La segunda puesta de golondrinas y sorpresas varias...
Buenos días a todos camperos, hace unos días acabó la segunda puesta de las golondrinas del campo, cerca de la finca de mi familiar.
Pero como he estado liado, aprovecho para hacer un resumen de la puesta y comentar un par de cosillas sobre esta y del resto de especies.
Primero que nada comentaros que en la primera puesta cometí un error al decir el número de pollos que salieron del nido, me disculpo de antemano. Deciros que la hembra de la pareja, en un principio colocó 5 huevos en el nido, pero solo lograron sobrevivir 4, uno de ellos fue encontrado por mi familiar mientras daba un paseo por el lugar, casi sin plumas, por lo que sabemos que murió de forma temprana en algún bajón de temperatura del mes de abril, cuando nacieron todos y los padres lo echaron del nido una vez iban a comenzar la siguiente puesta.
Bueno, está comenzó desde un principio con 4 huevos (spoiler: sobrevivieron 3, uno de los huevos era infértil)
Con respecto a los demas Hirúndidos y Apódidos:
jueves, 13 de junio de 2024
Al atardecer.
Buenos días, Hace una semana fue la carrera de la nocturna, aquí, en Écija. Obviamente fuimos a verla y decidimos hacerlo en el puente de hierro, como siempre, llevé mi cámara, la carrera era al anochecer y era una buena oportunidad para ver que podíamos capturar.
Nada más llegar al puente, nos sorprendió un gran banco de vencejos comunes, aviones comunes y alguna golondrina común que estaban alimentándose de insectos por encima de este.
sábado, 25 de mayo de 2024
Otro año más volvieron y ahora averigua donde anidarán...
-
Hola, ayer y hoy temprano hemos estado andando por los caminos que bordean las fincas de cereal y olivos que hay en las afueras de Écija. He...
-
Hoy no se como empezar la entrada, simplemente comento que voy a hablar sobre los vencejos. Estas singulares aves son muy conocidas, por ser...
-
Bueno, aquí os voy a comunicar la situación del huerto urbano de mi terraza. En el mes de Enero subí una entrada contando un poco sobre el ...