Hola a todos camperos, hoy os voy a compartir algunas imágenes que pude recolectar hace unos días desde mi cuarto, mientras fotografiaba un Cernícalo vulgar hembra comiéndose un gorrión común.
Adelante con las imágenes...
Hola a todos camperos, hoy os voy a compartir algunas imágenes que pude recolectar hace unos días desde mi cuarto, mientras fotografiaba un Cernícalo vulgar hembra comiéndose un gorrión común.
Adelante con las imágenes...
Hola a todos camperos, escribo esta entrada con amargura agridulce para deciros que Martín, mi pequeño verderón rescatado ha conseguido liberarse con éxito y actualmente está libre.
Hoy no voy a decir la historia de cómo lo cogimos, simplemente hos voy a contar su liberación.
Estos días atrás le estuvimos introduciendo en la terraza para que conozca la zona, pero los primeros días de sacarlo le tenía tanto miedo al lugar que solo se posaba en mi cabeza, casi sin separarse.
En estos días comenzó a moverse algo más, y ya se movió por más lugares, posándose en su lugar favorito, la tela de una bici estática, donde volaba a todas horas.
También lo sacábamos dentro con nosotros, una anécdota, tengo un server de Minecraft con amigos, y el estuvo haciéndome compañía mientras matábamos al dragón 😅, durante un rato, después a la caja.
Le gustaba morder casi todo, incluso picando el cable del ratón del pc, o el de los auriculares, además le gustaba posarse sobre la jaula de mis mascotas, dos diamantes mandarines para verlos.
Hace unos días comenzó a desarrollar el canto de un verderón adulto, sonaba precioso, pero cada vez exigía más salidas, se enganchaba a la mosquitera esperando salir, incluso desarrollando un poco de genio, me llegó a picar más de una vez, todo esto muestra de su actual madurez.
Ayer por la tarde decidí soltarlo un rato, por la terraza, pero esta vez sin las cortinas echadas, ya que anteriormente, debido al pánico que le tenía al nuevo entorno se las echábamos por si se perdía.
Pues bien, lo solté, voló alrededor mío unas cuantas veces y posteriormente, de forma inesperada salió volando por un hueco entre el tejado falso y un cuartillo que tenemos.
Lo buscamos frenéticamente pero no lo localizamos.
Mi madre dijo que le pareció haberlo visto volar hacia las terrazas un rato después.
Como teníamos el toldo echado no pude ver su ruta, pero sabemos que salio hacia el campo, ya que pude ver su sombra reflejada por el sol.
Esta mañana mi madre logró verlo en la terraza, pero al no reconocerla ya que ella no se encontraba casi nunca cuando lo soltábamos salió volando.
Y así fue como Martín, de forma inesperada se autoliberó. Me gusta saber que fue su propia decisión salir por ese agujero, y que se vio listo y apuntó para salir.
Desde aquí, después de haberlo visto crecer, comer y volar desde pequeño, solo podemos desearle mucha suerte con su nueva vida, que consiga una pareja y que tenga mucha descendencia, y que tenga cuidado con los primillas y los gatos.
La moraleja es que, a pesar de toda nuestra poca experiencia, hemos conseguido devolverle su oportunidad de vivir la vida que ahora afronta con coraje, después de haber sido rezagado.
No sé, quizás pedía una rutina, y Dios me dió una, la mejor que pudo darme.
Esto que veis en pantalla, es una Tarabilla común, especie Paseriforme perteneciente a la familia Muscicapidae, que se diferencia de sus primas norteñas por su colorido plumaje.
En este caso, el ejemplar en pantalla, es un macho.
Y por qué es un avistamiento curioso??!!
Pues por el simple y gran hecho, de qué esta especies es completamente INVERNAL en la zona.
Para los que no lo sepan, al igual que algunas especias se trasladan a otros lugares más calurosos para criar o pasar el invierno (tal es el caso de las golondrinas o los vencejos) otras especies por el contrario, prefieren emigrar a lugares donde continúe haciendo frío fuerte, pero algo más suave que en sus tierras de origen, tal es el caso de Écija, que se encuentra en un lugar de paso invernal, para la mayoría de especies que durante los meses finales de otoño e invierno en otros lugares son residentes, tal es el caso de la Lavandera blanca, la Tarabilla común, el Mosquitero común, las Currucas capirotadas, entre otras.
Por esto, este avistamiento totalmente fuera de época es tan curioso, ya que en esa misma zona, hemos hecho dos avistamientos de Tarabillas fuera de la época esperada, todos este año.
El primero en el mes de Mayo, un ejemplar macho, y el segundo y último, más reciente, en el mes de septiembre, en el mismo lugar, zona y posadero, también un macho.
Creemos que puede tratarse del mismo ejemplar, pero al no tener diferencias notorias, no podemos corroborarlo. También se nos ha ocurrido la posibilidad de que el ave halla pasado el verano aquí, bien por gusto, bien por la cria (poco probable ya que solo se han detectado ejemplares machos) o bien porque al momento de emigrar se perdió, y ya no le cogió el ritmo a sus compañeros, ya que cerca hay una balsa de lona y eso puede afectar un poco al clima del sitio.
Pero aquí os dejo con la data tan curiosa jiji.
Un saludo camperos y hasta otra.
Hola a todos, hoy os voy a compartir algunos apuntes y observaciones que tomé antes de ayer, mientras realizaba una tarde de vigilia en las torres gemelas, aquí en Écija, las cuales ya he mencionado anteriormente en dos entradas,(que si os interesan tenéis los enlaces al final de la entrada)
Bueno, el motivo de esto, era principalmente revisar las torres para ver si aún quedaba algún ejemplar de primilla en la zona, ya que en estos días, he podido ver algunos ejemplares por la torre del Carmen, y quería confirmar la presencia aquí tm, además de fotografíar algunas nocturnas como el mochuelo o la lechuza que han comenzado a volver a verse por algunos lugares del pueblo, debido principalmente a que ya de ha terminado la época de cría y los jóvenes ya han volado.
Ya os comento que ni rastro de los primillas, además de la lechuza o el mochuelo.
Aunque quién dice tarde, dice "llegué al lugar a las ocho de la tarde" porque con el extenso calor de Écija es imposible ir antes.
- Una de las primeras cosas que noté, fue que el número de palomas ha aumentado significativamente, al igual que el Estornino negro, el cuál está empezando a imitar el comportamiento que suelen tener en la época de celo, agrupándose numerosamente para dormir.
Pasan como cinco o seis grupos que se repiten durante toda la hora, se dirigen hacia el campo, algunos pequeños, pero otros de más de 200 individuos.
- Una cosa curiosa fue ver a un Cernícalo vulgar que rondaba la torre, y que con muy mal genio comienza a piar y a espantar algunas palomas, luego se sube a la parte alta y me observa fijamente, creo que me estaba retando.
-Me sorprende ver dos ejemplares de vencejo común, además de dos golondrinas que dan vueltas a los árboles, sobre todo por la época.
Pero lo más curioso, fue una pareja de dáuricas que cruzaron hacia la misma dirección que los estorninos, avistamiento poco común en la zona y que me sorprende bastante.
Pasa un grupo de Abejarucos, el cuál no he tenido suerte de fotografiar, también por la migración.
Durante un rato no vi nada, así que comencé a mirar insectos, entre los destacables se encuentran las libélulas, habiendo una gran cantidad, al igual que las cigarras, unas cuantas palomitas arlequín, pero la guinda del pastel, fue avistar dos o tres avispones orientales, especie endémica de Asia, Turquía, Nepal y Armenia, la cuál se encuentra en expansión debido al cambio climático, además es una amenaza para las especies autóctonas.
La primera cita que se dio en Écija fue mía, en el balcón de mi abuela, y la segunda, la actual tm.
La noche cayó rápidamente, lo último así, más destacable, es que las cigüeñas de la zona ya no está, al igual que en otras zonas del pueblo.
-Otra cosa a destacar fueron las múltiples victimas y secuelas que ha dejado a su paso el verano, ningún animal escapa de su mano.
Entre ellos este pequeño gorrión hembra, la cual ha caído presa de un golpe de calor.
-Un rato después salieron los murciélagos, de los que pude diferenciar al común, los otros, por su tamaño yo diría que murciélagos ratoneros, pero no lo sé.
-Antes de irme, vuelve el vulgar, tratando de cazar los murciélagos, pero se cansa rápido y se marcha.
Tened cuidado ⚠️ con el sol, un saludo y hasta otra.
https://cuadernodecampo-es.blogspot.com/2024/03/confusion-en-las-gemelas-con-los.html
https://cuadernodecampo-es.blogspot.com/2024/04/aqui-las-novedades-el-otro-dia-estuve.html