domingo, 28 de abril de 2024
En un nido de golondrina y más...
viernes, 19 de abril de 2024
¿Seminario cerrado? ¡¡Guadalora abierto!!

viernes, 12 de abril de 2024
Se acabó la confusión, llegó la realidad...
Las hembras tenían mucha actividad durante la mañana, mientras que los machos, comenzaron a volverse más activos entrando el medio día.
También pude observar algunos posibles nidales que en el futuro utilizarán para instalarse.
Pues no me equivocaba, mientras realizaba las fotos a esta "hembra" descubrí que era un macho de 2º año.
Aquí os pongo algunas fotos de él.
miércoles, 27 de marzo de 2024
Cachitos de cultura: Resumen del Martes Santo.
Curioso día el martes.
Sale La hermandad de San Tiago: Nuestro padre Jesús Nazareno de la Misericordia (también conocido como la negación o el paso del gallo), Santísimo Cristo de la Expiración y la Virgen de las lagrimas.
El día comenzó lloviendo, sip lloviendo a mares, hasta que más o menos, al medio día, paró de golpe y salió el sol.
Madre que día, pero lo curioso es que una hora antes de que saliera comenzó a llover otra vez y hacía mucho aire.
La procesión retrasó tres veces su salida, en un principio, salía a las 19:00, pero al final salieron con recorrido completo a las 20:00, por suerte no llovió en toda la estación.
La negación.
La procesión consta de tres pasos, el primero es "la negación", este lleva los nazarenos con toda la vestimenta color blanco.
las imágenes tardaron mucho en aparecer, porque tenían que darle la vuelta al paso por la calle de al lado de la iglesia, que es muy estrecha.
El paso representa la negación del apóstol pedro, tres veces, cuando capturaron a Jesús.
La Expiración
Después, viene el Cristo de la Expiración, que representa la ultima exhalación de Cristo crucificado. A los nazarenos se les cambia el color del capillo a rojo, la túnica y la capa son blancos.
martes, 26 de marzo de 2024
Cachitos de cultura: Resumen del Domingo y Lunes Santo.
Hoy vamos a subir algo diferente.
Domingo de ramos: La verdad es que el Domingo la cosa empieza fuerte, normalmente salen tres procesiones:
La borriquita, de Santa María sale por la mañana.
El amor, de su propia capilla ubicada en la Alcarrachela, que sale por la tarde.
y por ultimo El cautivo ,(también conocido como el viudo) y la Virgen de las lagrimas, también de Santa María y por la tarde.
Os comento ya que la única que salió fue la borriquita, debido a la intensa lluvia, ahora os explico mejor. Por la mañana salí a ver la procesión, logré realizarle algunas fotos.
Ya os comento también que los pasos no van en orden, es decir, no salen en orden a los hechos ocurridos como los cuentan la biblia, sino que salen según los días.
La Borriquita.
Lunes Santo:
Sale La Yedra, cristo de la yedra y la Virgen de la Caridad, por la tarde, de la iglesia de Santa Ana. Decidimos sacar unas fotos en la iglesia después de ver la borriquita, porque ponía que iba a estar todo el día lloviendo.
Aver cómo se da el martes, digo yo que si la yedra salió, Santiago no se va a quedar atrás, estos salen hasta con chubasquero si hace falta jajaja, un saludo camperos y hasta mañana, voy a estar haciendo resumen de todas las procesiones, si veis que tardo más de un día sin subir nada, es porque probablemente la procesión no salió.
Hasta mañana.
domingo, 24 de marzo de 2024
Me han leído la mente...
Esta es una especie que comenzó su expansión hacia Europa el siglo pasado y a día de hoy, es uno de los Hirundidos más comunes en los pueblos andaluces.
Aún así, es muy esquiva, tremendamente esquiva, le encanta ponernos a los ornitólogos aficionados el trabajo de fotografiarla bastante complicado, es mucho más nerviosa que la golondrina común y además le gusta anidar en lugares muy tranquilos, normalmente en casas abandonadas o en puentes donde el ser humano tiene difícil acceso.
Es muy normal verla anidando en los típicos cortijos para bodas o comuniones, debido a la ausencia de humanos durante el comienzo de la época de cría, pero es un animal muy tiquismiquis, cualquier molestia durante la crianza supondrá el abandono del nido en cuestión de días, si puede anidar en casas abandonadas, lo hará en la habitación más lejana y más inaccesible.
Bueno que pierdo el hilo, mi idea era construir una caja nido para la golondrina dáurica, para comprobar la efectividad de estas y si suponen una mejora en las poblaciones, usando los patrones de la del avión común, añadiéndole tamaño y poniéndole un pasillo.
Buenos pues hace unos días encontré estas imágenes circulando por internet.
La imagen la encontré en la pagina "alamy" doy crédito a ella.
Creo que voy a construir la caja nido en base a esta. Un saludo camperos y hasta otra.
-
Hace ya unos días, concretamente el 10 de febrero, estuvimos colocando cajas nido para el cernícalo primilla en algunas torres de mi pueblo....
-
Bueno, aquí os voy a comunicar la situación del huerto urbano de mi terraza. En el mes de Enero subí una entrada contando un poco sobre el ...
-
Hace unos días, logramos avistar a este pequeño leucista rondando en busca de pan, que se distinguía entre los otros gorriones por sus alas...