viernes, 11 de octubre de 2024

Sorpresa en el cuartillo

 Que sorpresa más grande encontrar a esta familia minina en el cuartillo.

Un cuartillo abandonado y que ahora, estando en el centro de un gran barullo ecijano, aún alberga vida

Ya habían criado años atrás, pero últimamente como que se estaban viendo menos.

El año pasado otra hembra crío aquí junto a su pareja, y el año anterior también, pero hace poco me enteré por ahí que habían capturado a la última camada y los habían llevado a la perrera, razón por la cuál las hembras no volvieron al cuartillo. Esperemos que a esta no se la lleven.

Cuatro cachorros y la madre, solitaria, aunque asustadiza, no se separa de su lado y se torna agresiva cuando alguien se acerca. El posible padre?? No idea.

Se nota en la foto verdad!! 😅😅

Encontramos la camada esta mañana, en un descuido de perder la pelota, logramos avistarlos dentro.

Ellos son muy pequeños y asustadizos, apenas se mueven sin su madre cerca y tiene toda la pinta de que han criado a principios de semana.


No destacaremos la ubicación para evitar posibles ejem ejem, "malentendidos" les deseamos lo mejor.

Un saludo y hasta otra.

Uffff... Como se nota que venía agua

 Hola a todos camperos, hoy os voy a compartir una historia un tanto entretenida y curiosa que me pasó hace unos días.

Aparentemente, el tiempo ese día ponía que sobre las ocho de la tarde habría un buen rato de lluvia que nos dejaría con unos 8 litros aproximadamente, pues aprovechamos para poner algunos barreños para recoger agua de lluvia, porque tenemos plantas, y el agua del grifo está cara, así que nosotros resolvemos y la conclusión fue el agua de la lluvia, que almacenamos en toneles de cara al verano.

Bueno, básicamente no lo hacíamos porque últimamente el tiempo pone lluvia y al final no llovía nada.

Como a las cinco de la tarde, comenzó a venir en nuestra dirección una oscuridad tremenda, que paro de moverse y se colocó encima de mi casa.

Justo en ese momento, ubiqué al macho de vulgar en el silo, posado acicalándose, cosa que suele hacer cuando le pilla lluvia.                             




 Contexto: el vulgar de la entrada anterior y este son pareja, desaparecen durante el verano y vuelven durante el otoño/invierno.

Los gorriones y tórtolas estaban alterados y comenzaron a refugiarse.

Justo en ese momento, puuuuummmmmm, empezó a llover, toma ya, los bichos avisando jiji.


Tanta lluvia que ni la cámara sacaba ya las fotos bien


A la paloma no le dio tiempo


El estornino siempre buscando novia

Estuvo lloviendo casi hasta las ocho y cayeron un total de 7 litros con algo.

Aquí el parte meteorológico del S.A.I.H, la duración de este parte es del día completo.

Y pos nada, para de llover y como una bala, el pobre vulgar empapado, con un sprint que ni Usain Bolt, vamos que a este le pilla la siguiente ya por lo menos en cuestablanca.


Caradealngel como siempre, tarde. Parece que tenía ganas de ducha gratis.

Cuando ya era de noche, así se veía el cielo con las nubes.


Nubes llenas de agua, que están tan bajas, que hacen de chaleco reflectante con la luz de las iglesias

Y bueno, eso ha sido todo. Un saludo y hasta otra.


jueves, 3 de octubre de 2024

Feliz día de los animales

Hola a todos camperos, escribo para decir que estoy bien, sigo vivo 😅, no me ha pasado nada.

Ya se que llevo un tiempecillo sin subir nada, pero eso se debe básicamente a que ya ha comenzado el curso escolar, y cuarto de la eso no es fácil, por lo que me he dado tiempo para adaptarme. Por otro lado, deciros que durante este tiempo he estado trabajando en multitud de proyectos, entre ellos RED. Astigi, que por el momento no lo hemos continuado por falta de tiempo y materia, pero deciros que las cajas están perfectas.

Bueno a lo que iba, simplemente agradeceros a todos la paciencia durante este tiempo en el que no he estado aquí para actualizar el blog.

Todo me va de fábula, los estudios incluidos y de ahora en adelante, trataré de actualizar más seguido el contenido, pero dependerá sobre todo del avance del curso escolar, porque en mis ratos libres antepongo otras cosas.

Ya tengo algunas entradas que se publicarán en los próximos días, incluso algunas, especiales por el mes del terror, muchos ya habréis notado que he cambiado el fondo para adaptarlo a la temática del mes de octubre.

Si no lo habéis visto id ahora.

Pero bueno, deciros eso, y que tranquilos que el blog no quedará nunca en el olvido.
Mucha suerte camperos, feliz día mundial de los animales y que este otoño os vaya de fábula.
Un saludo y hasta otra.
                                        
 

Aquí un adelanto de algunas entradas.





viernes, 20 de septiembre de 2024

En la merendola del vulgar

 Hola a todos camperos, hoy os voy a compartir algunas imágenes que pude recolectar hace unos días desde mi cuarto, mientras fotografiaba un Cernícalo vulgar hembra comiéndose un gorrión común.

Adelante con las imágenes...


Curiosa la anatomía y alimentación del vulgar,
 muy diferente a la del primilla





Madre mía, lo está destrozando.



Traga chica que te atragantas


Un saludo y hasta otra.

martes, 10 de septiembre de 2024

Las crónicas del polluelo Martín 3 :liberación

 Hola a todos camperos, escribo esta entrada con amargura agridulce para deciros que Martín, mi pequeño verderón rescatado ha conseguido liberarse con éxito y actualmente está libre.

Hoy no voy a decir la historia de cómo lo cogimos, simplemente hos voy a contar su liberación.

Estos días atrás le estuvimos introduciendo en la terraza para que conozca la zona, pero los primeros días de sacarlo le tenía tanto miedo al lugar que solo se posaba en mi cabeza, casi sin separarse.

En estos días comenzó a moverse algo más, y ya se movió por más lugares, posándose en su lugar favorito, la tela de una bici estática, donde volaba a todas horas.

También lo sacábamos dentro con nosotros, una anécdota, tengo un server de Minecraft con amigos, y el estuvo haciéndome compañía mientras matábamos al dragón 😅, durante un rato, después a la caja.

Le gustaba morder casi todo, incluso picando el cable del ratón del pc, o el de los auriculares, además le gustaba posarse sobre la jaula de mis mascotas, dos diamantes mandarines para verlos.

Hace unos días comenzó a desarrollar el canto de un verderón adulto, sonaba precioso, pero cada vez exigía más salidas, se enganchaba a la mosquitera esperando salir, incluso desarrollando un poco de genio, me llegó a picar más de una vez, todo esto muestra de su actual madurez.

Ayer por la tarde decidí soltarlo un rato, por la terraza, pero esta vez sin las cortinas echadas, ya que anteriormente, debido al pánico que le tenía al nuevo entorno se las echábamos por si se perdía.

Pues bien, lo solté, voló alrededor mío unas cuantas veces y posteriormente, de forma inesperada salió volando por un hueco entre el tejado falso y un cuartillo que tenemos.

Lo buscamos frenéticamente pero no lo localizamos.

Mi madre dijo que le pareció haberlo visto volar hacia las terrazas un rato después.

Como teníamos el toldo echado no pude ver su ruta, pero sabemos que salio hacia el campo, ya que pude ver su sombra reflejada por el sol.

Esta mañana mi madre logró verlo en la terraza, pero al no reconocerla ya que ella no se encontraba casi nunca cuando lo soltábamos salió volando.

Y así fue como Martín, de forma inesperada se autoliberó. Me gusta saber que fue su propia decisión salir por ese agujero, y que se vio listo y apuntó para salir.

Desde aquí, después de haberlo visto crecer, comer y volar desde pequeño, solo podemos desearle mucha suerte con su nueva vida, que consiga una pareja y que tenga mucha descendencia, y que tenga cuidado con los primillas y los gatos.

La moraleja es que, a pesar de toda nuestra poca experiencia, hemos conseguido devolverle su oportunidad de vivir la vida que ahora afronta con coraje, después de haber sido rezagado.

No sé, quizás pedía una rutina, y Dios me dió una, la mejor que pudo darme.


Avistamiento curioso!!!

 Esto que veis en pantalla, es una Tarabilla común, especie Paseriforme perteneciente a la familia Muscicapidae, que se diferencia de sus primas norteñas por su colorido plumaje.


En este caso, el ejemplar en pantalla, es un macho.

Y por qué es un avistamiento curioso??!!

Pues por el simple y gran hecho, de qué esta especies es completamente INVERNAL en la zona.

Para los que no lo sepan, al igual que algunas especias se trasladan a otros lugares más calurosos para criar o pasar el invierno (tal es el caso de las golondrinas o los vencejos) otras especies por el contrario, prefieren emigrar a lugares donde continúe haciendo frío fuerte, pero algo más suave que en sus tierras de origen, tal es el caso de Écija, que se encuentra en un lugar de paso invernal, para la mayoría de especies que durante los meses finales de otoño e invierno en otros lugares son residentes, tal es el caso de la Lavandera blanca, la Tarabilla común, el Mosquitero común, las Currucas capirotadas, entre otras.

Por esto, este avistamiento totalmente fuera de época es tan curioso, ya que en esa misma zona, hemos hecho dos avistamientos de Tarabillas fuera de la época esperada, todos este año.

El primero en el mes de Mayo, un ejemplar macho, y el segundo y último, más reciente, en el mes de septiembre, en el mismo lugar, zona y posadero, también un macho.

Creemos que puede tratarse del mismo ejemplar, pero al no tener diferencias notorias, no podemos corroborarlo. También se nos ha ocurrido la posibilidad de que el ave halla pasado el verano aquí, bien por gusto, bien por la cria (poco probable ya que solo se han detectado ejemplares machos) o bien porque al momento de emigrar se perdió, y ya no le cogió el ritmo a sus compañeros, ya que cerca hay una balsa de lona y eso puede afectar un poco al clima del sitio.

Pero aquí os dejo con la data tan curiosa jiji.

Un saludo camperos y hasta otra.