Una vez más, como es ya costumbre, nos lanzamos a los caminos a disfrutar del frío que se ha dejado venir estos días y a probar a ver qué es lo que se ve.
¿Qué pasa chavales, cómo va todo? El mes de noviembre, siendo el segundo del otoño, es quizás
en el que el tiempo está más revuelto, y esto tras, aparte de jaquecas para
algunos, nuevas oportunidades para los que estamos muy picados por ver que
vemos por los caminos que ya hemos recorrido trescientas veces, y que aún no
defraudan.
La frontera es la que nosotros nos pongamos, y hay que
intentar que sean amplias siempre.
Ha estado lloviendo mucho últimamente, y tras unas cuantas semanas, la fecha por fin se hace de notar trayendo una dana extremadamente fresca que se nos ha impuesto. Así que para aprovechar esto, hoy vamos a hacer un repaso de
lo que hemos visto estos días.
Los campos están cambiando por fin, del árido y seco color
amarillo que deja el verano como rastro, y están empezando a nacer los nuevos
tallos que revivirán a las plantas antes marchitas.
Lo que más se puede ver, pequeñas paseriformes que caminan y
saltan de un lado a otro mientras caminas, alegran la mañana bastante, entre
las que se dejan fotografiar estaba esta hembra de Colirrojo tizón, cuya
presencia se debe al constante reclamo que les hago, para ver si alguno pica,
pues esta picó, y se quedó por un rato ahí.
Colirrojo tizón cantando
Los árboles, tras muchos meses de vestir de verde, se les han caídos todas las hojas del vestido y nuevamente lucen casi despojados de aquellas que ahora se han marchitado.
Entre las recién llegadas a los áridos campos aún en espiga, se ven ya las Tarabillas comunes, los Buitrones, los Papamoscas cerrojillos y los Carboneros.
Otras especies que se salen muchas veces de nuestra percepción son los insectos, que tras la fresca y húmeda noche, salen al sol a recargar su baterías y a alimentarse, algunos grandes y otros pequeños, pero ninguno escapa de los depredadores que los acechan, algunos más familiares de lo que creéis.
Mantis religiosa verde
Otras especies nuevas pero conocidas, los Milanos reales abundan en nuestros campos, se les ve ansiosos mientras vuelan tratando de llevarse algo a la boca. El frío hace que las especies se vuelvan más agresivas y pasen más hambre porque las presas huyen y escasean.
Milano real, (Milvus milvus)
Este ejemplar en concreto acababa de tener una pequeña disputa con un Ratonero común que acababa de cazar una Tórtola
Aquí el susodicho, un Ratonero común algo paliducho, con toques blancos en su plumaje. Sorprende verlo por aquí porque los ejemplares de la zona son casi en su totalidad oscuros.
Y para acabar, algunos intentos más de fotografiar Buitrones
.png)
Eso has sido todo por hoy camperos, un saludo y nos vemos en una próxima entrada.
.png)

.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario